![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDDzlcHU1jcCA3YbdnLtlhuXaNx9dZUR-zETtaqRHMIRE8AvntMZiWfFZm9lHXjfGvG0zmf4PJZ7Ce7dg-uKX7G1yfGcC8erZaFnVY6oCgo6xyPFEyfBt68NS6voegT17RVTn8wab4T4o/s400/EmbarazoEct%C3%B3pico.jpg)
Un embarazo ectópico ocurre cuando el bebé comienza a desarrollarse por fuera de la matriz (útero). El sitio más común para un embarazo ectópico está dentro de uno de los conductos a través de los cuales el óvulo pasa del ovario al útero (trompas de Falopio). Sin embargo, los embarazos ectópicos también pueden presentarse en raras ocasiones en los ovarios, el área del estómago o el Cuello Uterino.
Un embarazo ectópico es causado frecuentemente por una afección que obstruye o retarda el paso de un óvulo fecundado a través de las trompas de Falopio hacia el útero. Esto puede ser causado por un bloqueo físico en la trompa por factores hormonales y por otros factores, como el tabaquismo.
Síntomas:
- Lumbago
- Sangrado vaginal anormal.
- Sensibilidad de las mamas.
- Amenorrea.
- Cólico leve en un lado de la pelvis
- Náuseas
- Dolor en la parte inferior del abdomen o en el área de la pelvis
Si el área del embarazo anormal presenta ruptura y sangra, los síntomas pueden empeorar. Estos pueden abarcar:
- Sensación de desmayo o realmente desmayarse
- Presión intensa en el recto
- Dolor que se siente en el área del hombro
- Dolor agudo, súbito e intenso en la parte inferior del abdomen
El sangrado interno debido a una ruptura puede llevar a que se presente hipotensión y desmayo en alrededor de 1 de cada 10 mujeres.
Prevención
Es probable que la mayoría de las formas de embarazos ectópicos que ocurren por fuera de las trompas de Falopio no sean prevenibles. Sin embargo, un embarazo tubárico (el tipo más común de embarazo ectópico) puede en algunos casos prevenirse, evitando afecciones que podrían ocasionar cicatrización en las trompas de Falopio.
Lo siguiente puede reducir el riesgo:
- Evitar los factores de riesgo para enfermedad inflamatoria pélvica (EIP) como tener múltiples compañeros sexuales, tener relaciones sexuales sin condón y contraer enfermedades de transmisión sexual (ETS)
- Diagnóstico y tratamiento oportunos de las enfermedades de transmisión sexual
- Diagnóstico y tratamiento oportunos de salpingitis y de enfermedad inflamatoria pélvica (EIP)
- Dejar de fumar
No hay comentarios:
Publicar un comentario