![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgozVq2PKOaOyugHSPWMqpXPOY2PuhszWfcgaEAAoeQ8jfnmq0iT9CU6cduNpNlMJtwwvmb2geCdPnQbW47TbXXXmn4eNW4Z7tljBYxxJhMNxThfHzfp8Frm4xOlmkTZSHpFfFL_FSpAbQ/s400/Image3.jpg)
La mayoría de los medicamentos administrados a la madre son segregados en la leche.
La composición de la leche materna, la cual contiene todas las proteínas, grasas, vitaminas y demás elementos indispensables para la alimentación del recién nacido y sigue siendo una
Las razones por las cuales la leche materna protege a los niños contra las infecciones.
Los diferentes cambios que sufre la leche materna y su incidencia positiva en la salud y en la nutrición del niño.
Los argumentos mediante los cuales se demuestra que la alimentación artificial genera múltiples problemas en el recién nacido.
Las ventajas
La leche materna contiene todos los nutrientes indispensables para la alimentación del niño; además, posee los elementos que lo protegen contra las infecciones. La alimentación artificial puede ser la fuente de múltiples problemas, tanto para el niño como para la familia
Anteponiendo
No es posible comparar la leche de una especie animal con la de otra si, como resultado de tal análisis se pretende darle mayor
- Según la edad del niño amamantado, puede ser calostro o leche madura.
- Si se trata de la leche del comienzo de la mamada o del
final de la misma. - Si el niño es un niño prematuro o un niño a término.
No hay comentarios:
Publicar un comentario